Instagram Ads en 2025: menor costo, más efectividad y un nuevo modelo creativo
- Maria Rodriguez Vazquez
- 11 jun
- 3 Min. de lectura
Durante los últimos años, hacer performance marketing en Instagram era casi sinónimo de frustración: costos en alza, segmentación limitada y resultados difíciles de escalar.
Pero algo está cambiando.
Según datos de la agencia Belardi Wong, entre enero y mayo de 2025, los clics en anuncios de Meta (Instagram y Facebook) aumentaron un 14% interanual, mientras que el costo por clic bajó un 10%. Una señal clara: los anuncios en Instagram están volviendo a ser una herramienta efectiva, incluso para marcas emergentes.
Este nuevo escenario está abriendo el juego para una nueva generación de marcas —especialmente fashion start-ups— que antes apostaban únicamente al contenido orgánico. En otro momento, los ads eran demasiado caros y con bajo retorno; hoy, vuelven a ocupar un rol clave dentro del mix.
La IA como motor de optimización
Este cambio no es casual. Desde el lanzamiento de Meta Advantage+ en 2022, se incorporaron nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que permiten testear anuncios con audiencias acotadas, identificar qué funciona y luego escalar.
“La mayor ventaja es la facilidad de testeo”, explica Cinca, de Stacked Marketer.
Además, según Meta, las marcas que utilizan Advantage+ registran, en promedio, un retorno publicitario un 22% más alto.
Sin embargo, el crecimiento no se explica solo por la tecnología. Lo que realmente marca la diferencia es la creatividad.
Creatividad que detiene el scroll
En un entorno donde los usuarios hacen swipe constante, el verdadero desafío es captar la atención en los primeros segundos.
“La gente se detiene frente a piezas que combinan intriga, storytelling y una estética aspiracional”, explica Shepherd en el informe.
Las campañas con narrativa clara, diseño cuidado y contenido funcional o emocional logran destacarse en la parte alta del funnel.
Un ejemplo concreto es la marca Set Active: una de sus piezas con mejor performance es un video de solo 11 segundos con el texto “POV: your summer 2025 capsule wardrobe has arrived”, que muestra distintas formas de usar productos de la colección. Simple, directo, estético y funcional.
De la colaboración espontánea a las alianzas estratégicas con creadores
Otro cambio clave está en la forma de trabajar con influencers y creadores.
Ante una audiencia que detecta con facilidad los posteos forzados o pagos, las marcas están dejando atrás el modelo de gifting masivo y apuestan por relaciones a largo plazo con creadores que comparten sus valores.
Esto permite contenidos más genuinos, con posibilidades de reutilización en campañas: styling, reviews, videos educativos, etc.
Ya no se trata solo de “que hablen del producto”, sino de mostrar cómo se usa, por qué vale la pena y qué lo hace diferente.
Qué implica esto para las marcas
Para marcas de cualquier tamaño, este nuevo paradigma exige repensar toda la estrategia de anuncios:
Dejar de reciclar assets de campañas tradicionales.
Priorizar la creatividad antes que el volumen.
Apostar por contenido que inspire, enseñe o conecte.
Usar la IA para escalar lo que ya funciona, no para reemplazar ideas.
Lo que observamos desde Faier
Desde Faier, trabajamos con marcas que entienden que hacer anuncios no es una táctica aislada, sino una extensión de su narrativa.
Hoy vemos una oportunidad concreta de rediseñar el performance marketing: más estratégico, más visual, más conectado.
Instagram en 2025 ya no es terreno exclusivo de grandes presupuestos.
Hoy gana quien sabe contar una historia en 11 segundos.
María Rodríguez Vázquez
FAIER Digital Agency.
// Suscríbete a nuestro newsletter para estar al tanto de las novedades del mundo digital //
Esto es CLAVE! genios!