top of page

¿Estamos viviendo un revival de los 60s?

  • Maria Rodriguez Vazquez
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Pierpaolo Piccioli llega a Balenciaga y el archivo vuelve a escena


Después de años dominados por lo disruptivo, lo viral y lo provocador, Balenciaga cambia de rumbo. Pierpaolo Piccioli fue confirmado como nuevo director creativo y, aunque aún no presentó su primera colección, su legado en Valentino anticipa un giro claro en tono, estética y visión.


Las imágenes del archivo empezaron a circular con fuerza: ilustraciones de los años 50, vestidos de noche de 1961, siluetas pensadas, volumen, elegancia y dramatismo contenido. Todo sugiere una relectura del Balenciaga original. Un contraste total con la etapa anterior.


Una nueva etapa (¿más clásica?)

Si Demna construyó una Balenciaga basada en el impacto, la ironía y la transgresión visual, la llegada de Pierpaolo podría marcar una vuelta a los códigos de la alta costura: diseño estructurado, romanticismo sobrio y narrativas más emocionales.



No se trata de repetir el pasado, sino de reinterpretarlo. Piccioli ya lo hizo en Valentino: revitalizó el archivo sin caer en la nostalgia literal. Por eso, su desembarco en Balenciaga plantea preguntas clave:

¿Veremos una versión 2025 de Cristóbal Balenciaga?

¿Volverán las proporciones clásicas y el foco en la silueta?

¿Está la industria lista para un lujo menos performático y más refinado?


Un cambio que va más allá del estilo

Más allá de la moda, lo que se percibe es una sensibilidad distinta. Tras años en los que la exageración fue el estándar, una propuesta más medida y enfocada en el diseño podría resultar aún más poderosa.


El clima cultural acompaña: desgaste de lo irónico, saturación de estímulos, revalorización de la belleza sin justificación. Lo clásico, cuando está bien ejecutado, empieza a leerse como una forma de futuro.


¿Volvemos a los 60s?

No literalmente. Pero sí en intención.


La recuperación del archivo, el interés por las formas duraderas y la búsqueda de una estética sólida vuelven a estar en agenda. Si esto se confirma en la próxima colección, podríamos estar ante uno de los giros más significativos de la moda reciente.


Por ahora, todo es expectativa. Pero imaginar una Balenciaga más silenciosa y centrada en el diseño ya marca un quiebre.



La mirada de Faier

Desde Faier observamos una tendencia clara: las marcas de lujo están volviendo a trabajar sobre lo esencial.

No desde la nostalgia, sino desde la necesidad de solidez.


En un mercado saturado, lo atemporal, lo coherente y lo auténtico vuelven a ser diferenciales. La moda ya no necesita gritar para hacerse escuchar. Cuando una marca como Balenciaga baja el volumen y apuesta al diseño, el impacto puede ser más fuerte que cualquier campaña provocadora.

Porque a veces, lo verdaderamente nuevo es saber volver.


María Rodríguez Vázquez

FAIER Digital Agency.


// Suscríbete a nuestro newsletter para estar al tanto de las novedades del mundo digital //

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Suscribite a nuestro newsletter

para recibir nuestros últimos blogs de noticias, tendencias del momento, colaboraciones especiales y mucho más.

Gracias por subscribirte!

bottom of page