Té, diseño y cultura pop: la colaboración entre Alexander Wang y HEYTEA
- Maria Rodriguez Vazquez
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
¿Qué tienen en común una marca de moda neoyorquina y una cadena de té china? A simple vista, poco. Pero justamente ahí está lo interesante: cuando dos mundos que parecen lejanos se cruzan con intención, pueden crear algo inesperado y potente.
Eso pasó en mayo de 2025, cuando Alexander Wang y HEYTEA se unieron para abrir un pop-up en el SoHo de Nueva York. La propuesta fue mucho más que vender ropa o bebidas: fue una experiencia sensorial donde el diseño, el producto y el espacio se alinearon bajo una misma visión.
De Jiangmen al SoHo: una experiencia con intención
El local fue intervenido por ambas marcas con una estética limpia, minimalista y futurista. Cada elemento estaba pensado: desde el mobiliario con líneas orgánicas hasta los uniformes diseñados especialmente para el staff. Todo buscaba desacelerar el ritmo y resignificar el acto de tomar té.
El contexto no fue casual. La acción coincidió con el Asian American Heritage Month, reforzando el cruce de culturas como parte central del mensaje.
El té como objeto de deseo visual
Para esta colaboración, HEYTEA desarrolló dos bebidas exclusivas:
Metabloom, una mezcla funcional con yerba mate, kale, butterfly pea, semillas de chía y una burbuja ahumada como toque final.
Black Grape Boom, una reversión de su clásico, con uvas negras peladas a mano y té verde jazmín.
No solo eran ricas: eran visualmente impactantes. Pensadas para el paladar, sí. Pero también para la cámara.
Merch con intención: funcional, coleccionable y con estética de autor
La cápsula incluyó productos exclusivos como una tote bag negra de silicona con el sello estético de Alexander Wang y una lata metálica para té con forma de remache. También se lanzó un set de degustación con infusiones instantáneas. Todo fue diseñado como piezas coleccionables, funcionales y fieles al universo visual de ambas marcas.
El valor de pensar cada detalle como parte de una narrativa
Esta colaboración no fue casual ni improvisada. Fue una estrategia sólida, donde cada decisión —del diseño del espacio a la receta del té— comunicó algo.
Alexander Wang x HEYTEA entendió que el diseño, el producto y la experiencia pueden unirse para decir algo más.
Desde Faier.co, nos entusiasma seguir explorando estas acciones donde el branding se hace tangible y cada detalle comunica. Porque cuando dos marcas entienden cómo conectar, no solo crean productos: generan cultura.
María Rodríguez Vázquez
FAIER Digital Agency.
// Suscríbete a nuestro newsletter para estar al tanto de las novedades del mundo digital //
Comments